domingo, 21 de junio de 2009

EJERCICIO 4 EVALUACION PRUEBA DE ENDODONCIA

Ítems de verdadero o falso: A continuación se le presentan una serie de enunciados señale con V si es verdadero o con F si es falso.
1. Las fibras A delta son de conducción rápida, mielínicas y se encuentran ubicadas en la porción coronal de la pulpa ( )
2. El dolor pulpar puede ser percibido aunque el estímulo no llegue a la corteza cerebral ( )
3. La alodinia puede ser descrita como la percepción de dolor secundario a un estímulo que normalmente no desencadena dolor ( )
4. El umbral del dolor es la cantidad más pequeña perceptible de dolor sentida por el paciente ( )

Ítems de completación. A continuación se le presentan una serie de enunciados, los cuales deberá completar:
1. El conjunto de características que evidencian fracturas incompletas recibe el nombre de ________________________
2. La estimulación de los receptores de la pulpa viaja a través de las fibras ___________________
3. La reacción compleja vascular, linfática y tisular local de un organismo a la acción de un irritante recibe el nombre de_____________________________
4. El proceso por el cual los leucocitos son atraídos hacia el área inflamada se denomina ____________________________

Ítems de selección A continuación se le presentan una serie de enunciados y varias opciones, encierre en un círculo el número de la opción correcta:
· En la inflamación crónica:
1. Se cambia el proceso agudo por uno granulomatoso para atacar mejor la infección.
2. Se cambia el proceso agudo por uno quístico para atacar mejor la infección.
3. Hay dolor severo, repentino, espontáneo de corta duración.
4. Los signos cardinales de la inflamación se presentan de manera severa.

· La pulpa en su estado de normalidad presenta:
1. Dolor a la masticación.
2. Prueba de vitalidad positiva.
3. Dolor espontáneo.
4. Prueba de palpación positiva.

· En la pulpitis irreversible aguda o sintomática el paciente percibe:
1. Odontalgia leve a la palpación.
2. Sensación de extrusión de la pieza dentaria.
3. Aumento de volumen de hemicara.
4. Odontalgia aguda y espontánea.

Ítems de pareamiento: Identifique con la letra correspondiente, cada color y serie de la columna izquierda con el respectivo número de instrumento de la columna derecha, según las normas ISO de estandarización.

A. Negro, 2da serie ______ 55
B. Blanco, 1ra serie ______ 70
C. Azul, 1ra serie ______ 40
D. Verde, 1ra serie ______35
E. Verde, 2da serie ______15
F. Rojo, 2da serie ______80
______30
______20
______45


Ítems de identificación o identificación. Llene los espacios en blanco con los elementos que correspondan al enunciado:

1. Según Baume y Fiore (1962) las patologías pulpares se clasifican en:
a.________________________________________________
b.________________________________________________
c.________________________________________________
d.________________________________________________
e.________________________________________________

2. Los signos de la inflamación son:
a.________________________________________________
b.________________________________________________
c.________________________________________________
d.________________________________________________
e.________________________________________________

3. Las fases de un absceso periapical agudo son:
a.________________________________________________
b.________________________________________________
c.________________________________________________

Items de ordenamiento: A continuación debe ordenar los elementos de acuerdo al enunciado.

1. Ordene cronológicamente los diferentes procesos de la inflamación: quimiotaxis, diapédesis, marginación, pavimentación.
1.1.___________________________
1.2.___________________________
1.3____________________________
1.4____________________________

2. Ordene las diferentes etapas clínicas para la realización de una pulpotomía: aislamiento absoluto, historia clínica, apertura de la cavidad, colocación de medicamento intracameral, eliminación de la pulpa cameral, restauración provisional.
2.1_____________________________
2.2_____________________________
2.3_____________________________
2.4_____________________________
2.5_____________________________
2.6_____________________________

Items de agrupamiento: Agrupe los siguientes instrumentos siguiendo diferentes criterios.
Abridores ------ Espaciadores ------- Limas flexofile ---------- Mortonson -----------Condensadores digitales ------ Limas protaper ------- Fresas Gates Glidden --------- Léntulos

Criterio A____________________
· ______________________
· ______________________
· ______________________

Criterio B_____________________
· ______________________
· ______________________
· ______________________

Criterio C_____________________
· ______________________
· ______________________
· ______________________


Multi Items, prueba de desarrollo. Responda de manera breve y precisa las siguientes pregunta, acerca del caso clínico presentado a continuación:

Paciente masculino de 46 años de edad acude a consulta refiriendo odontalgia que apareció hace 3 días en sector posterosuperior derecho, de moderada intensidad, espontáneo y continuo; concomitante con aumento de volumen de hemicara derecha, trismo y malestar general. El paciente no puede localizar exactamente la pieza afectada, refiere también haber padecido episodios de dolor moderado hace tres meses aproximadamente. Al examen clínico las pruebas de percusión son positivas.
Diga que otras pruebas haría usted, el diagnóstico diferencial y definitivo y tratamiento completo para ese paciente.